¿Qué es lo que
sucede en la primera semana?
Día
0 |
Huevecillos
puestos en líneas, son claros o translúcidos |
Dia
1 |
Algunos
huevecillos infértiles se ponen blancos |
Día
2 |
Más
huevecillos se ponen blancos, las colitas de los
alevines comienzan a salir de los cascarones claros.
Algunos huevecillos blancos comienzan a presentar hongos
o moho |
Día
3 |
Los alevines
se adhieren de la cabeza a la barra de pizarra y
permanecen pegados a ella. De aquí en adelante,
hay que hacer cambios de agua diarios de la mitad. |
Día
4 |
Se comienzan a
formar los ojos de los alevines |
Día
5 |
Los ojos se
hacen grandes, los sacos de yema se adelgazan, tiempo de
preparar artemia o tener listo suficiente microgusano |
Día
6 |
Algunos
alevines comienzan a nadar libres. |
Día
7 |
Todos los
alevines están nadando libres, tiempo de comenzar a
alimentarlos. |
|
Procedamos con el desarrollo de estos 7 días a detalle. Antes que nada, la temperatura es un factor importante, preferentemente hay que tenerlos entre 84 y 86° F.
Antes de colocar la pizarra con los huevecillos, necesitamos tener previamente lista, una pecerita de 2.5 galones, o una jarra de 4 litros, limpia y desinfectada. Si es posible utilizar agua purificada baja en sales, sin cloro, sin químicos, o agua destilada. En caso de utilizar agua destilada o purificada, hay que corroborar que al menos tenga 80ppm de dureza. El agua de reverse osmosis también ayuda, pero igual hay que acondicionarla.
Hay que utilizar una gota de azul de metileno o de acriflavina por cada litro de agua, en caso de usar azul de metileno, el agua quedaría notablemente azul, pero es necesario para poder evitar lo más posible la proliferación de hongos.
Los primeros dos días son los más desesperantes y por consecuencia, aburridos, pues estamos a la expectativa de ver algún movimiento o señal de vida. PACIENCIA! ya vienen en camino.
Al segundo día, comenzaremos a ver ya las colitas moviéndose fuera del cascarón. Lo admito, todavía a la fecha, me emociona este momento, y estoy al pendiente a veces a ver si puedo ver el primer alevín que se mueve.
Por lo general, al tercer día sacudo la barra de pizarra para que se caigan todos los alevines. Manteniendo un ambiente limpio no implica problemas de ningún tipo, este es otro de los grandes mitos, pues se pensaba o creía que los que se caían al fondo, terminaban siendo peces deformes. Así me queda la barra libre para colocarla de nuevo en la pecera de los padres, o para tenerla lista para alguna otra pareja.
También se dice que cuando se les quite la barra de pizarra a los padres, hay que colocarles otra inmediatamente para evitar el trauma de la pérdida, pero eso ya es cuestión de cada quien.
Después del 7mo día, y llevando los cambios de agua correspondientes desde el segundo día, tendremos una nube de pececillos nadando libremente y hambrientos en busca de cualquier cosa que se mueva y sea de menor tamaño que ellos. Aquí es cuando podremos comenzar a alimentarlos con artemia recién nacida, microgusano o anguilas de vinagre, que por su tamaño, son el alimento perfecto, pues de una mordida los pueden ingerir.
Solo alimento a los alevines uno o dos días dentro de la jarra o la pecera de 2.5 galones y luego los transfiero a una pecera de 10 galones, donde comienza lo divertido, pues se tienen que hacer cambios de agua diariamente de hasta el 80% del agua.
Incubación
Eclosión
|